sábado, 6 de diciembre de 2014

Habitantes del Campus

En todo campus universitario existen siempre unos habitantes prototípicos, que destacan de alguna manera característica entre los demás y que posee características comunes con los habitantes de su misma "clase".


Procedo a explicar los rasgos más característicos de los distintos tipos de habitantes que he seleccionado:


- Skaters. Integrante de una tribu urbana que deriva de los pijos. Cuando un pijo quiere hacerse el guay y aparentar con el único objetivo de ligar con pijas, nace un skater.



- Desesperados. Típica persona que en época de exámenes se escandaliza y escandaliza al resto de compañeros haciendo mostrar que no se sabe nada y que al recibir la nota del examen ha sacado un 9.



- Músicos. En todo campus siempre está el típico chico tocando la guitarra para alardear delante de los demás, sobre todo de las chicas. Normalmente, sabe tocar realmente música y lo acompaña cantando, que sorprendentemente lo hace bien.



- Cantantes. En todas la universidades existe gente que forma parte de una orquesta o de un coro. También son muy características las tunas universitarias.



- Payasos. Típico personajillo que se cree amigo de todo el mundo porque tres tontas le ríen las gracias en clase. En realidad, no tiene ningún amigo verdadero, y a la hora de la cafetería, todo el mundo piensa que es un acoplado. Nadie dice nada y todo el mundo es feliz.



- Protestantes. Personas que nunca están conformes con nada de lo que se propone y siempre tienen que llevar la contraria a todo el mundo, en muchas ocasiones haciendo incluso lo contrario de lo que piensan aunque les perjudique personalmente siempre y cuando les sirva para fastidiar a los demás.



- Dormilones. Personas que viene a clase a poner la carpeta encima de la mesa y echarse a dormir sobre ella, literalmente. Además, lo hacen descaradamente, sin importarles lo que puedan pensar los profesores que les están dando clase.



- Enamorados. En todas las universidades se ven parejas de enamorados. Esto se debe a que, para mucha gente, el principal objetivo de la asistir a la universidad es echarse novio/a. Poco importa si la relación seguirá funcionando una vez terminados los estudios, lo importante es estar con alguien durante la estancia en la universidad.



- Estudiantes y copiones. Los estudiantes son la clase discriminada injustamente por su trabajo, esfuerzo y media académica. Con ellos aparecen los copiones, que viene a clase sin el material necesario y acostumbra a pedírselo a sus compañeros los estudiantes.



- Ausentes. Persona que no aparece por clase, casi exclusivamente en los exámenes, pero que consigue todos los trabajos y apuntes a través de aprovecharse de sus compañeros los estudiantes. Cuando está en clase suele hacer como que piensa para inventar una nueva forma de sentarse en la silla. Irónicamente, suelen ser los más "guays".



- Guaperas. Típico chico presumido, que se cree el más guapo porque tiene a cuatro tontas detrás de él. La mayoría de las historias que cuenta son inventadas para intentar presumir de lo que realmente carece.



- Fuertes. Persona que pasa más tiempo en el gimnasio que en clase y que se creen más importantes por tener los músculos muy marcados, pero en muchas ocasiones el tamaño de sus músculos es totalmente contradictorio al de su cerebro.



- Deportistas. Se apuntan a todas las competiciones del campus. Suelen ser muy competitivos en todo lo que tiene que ver con el deporte.



- Pijas. Ser vivo con la capacidad de pronunciar la palabra "sabes" y "o sea" (remarcando la s al final de las frases), sin olvidarnos del "super" y el "hiper". Suelen llevar el pelo liso suelto o recogido con una cinta y la ropa fucsia. Sus actividades más importantes son hacer creer a los padres que estudian, hablar de ropa u otros temas pijos y lo más importante, ir a la discoteca. Allí llegan a mezclarse con canis camuflados.


- Jugadores. Si vas a la cafetería, siempre encontrarás a un grupo de personas jugando a las cartas, principalmente, aunque puede modificarse en ocasiones, por el parchís, dominó, etc.


- Inseparables. Esta clase de gente suele mostrarse más en chicas que en chicos, aunque también se da algún caso. Se hacen amigas el primer día de clase y desde entonces, nunca las verás ir a ningún sitio a la una sin la otra.


- Cotillas. Grupo de gente que va por ahí criticando todo lo que hace la gente, en muchas ocasiones por envidia, y en otras ocasiones sin darse cuenta de que están criticando algo que también hacen ellos mismos. Cuando se lleva al extremo, son capaces de criticar hasta a la gente de su propio grupo, siempre y cuando no estén presentes.


- Veteranos. Personas que, por algún motivo concreto, se han unido a la universidad más tarde de lo normal, por lo que sus compañeros de clase tienen unos cuantos años menos que ellos. En algunas ocasiones, se les puede confundir incluso con profesores.

Existen tantos tipos de personas que no me cabría su descripción en un blog entero. Incluso hay personas que podrían ser localizadas dentro de varios grupos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario