Último capítulo del libro "rEDUvolution" de María Acaso: De una educación basada en la evaluación a una educación basada en el aprendizaje. INVESLUAR.
Frases de reflexión:
- Además de transformar la educación, también hay que transformar la evaluación. Desarrollar metodologías disruptivas en todas las fases del proceso educativo menos en la evaluación es un error demasiado común.
- Tenemos que aceptar que tenemos una educación basada en la evaluación en vez de una educación basada en el aprendizaje.
- Tenemos que aceptar el fracaso de la evaluación como un proceso efectivo.
- Evaluar, y su principal herramienta, calificar, consisten en representar numéricamente lo que consideramos que ha aprendido un estudiante con el objetivo de legitimar su paso de un nivel a otro.
- La evaluación es una prolongación de los sistemas de legitimación del Estado en la educación: su existencia realmente no tiene que ver con el aprendizaje.
- La evaluación no debe ser un arma, sino una ayuda, debe ser una herramienta para que el aprendizaje suceda en vez de ser precisamente su freno.
- Tenemos que descentrar la evaluación, transformarla en investigación y empezar a crear otras formas de representación del aprendizaje.
- Evaluar, tal y como lo entendemos en los contextos educativos formales, es imposible porque la evaluación es un proceso subjetivo.
- Mediante la rEDUvolution tenemos que aceptar el carácter completamente subjetivo de la evaluación, como ocurre en la mayoría de las prácticas humanas. Es absolutamente imposible ser neutrales o imparciales.
- Reflexionar debería ser una actividad inherente a cualquier momento del aprendizaje.
- La investigación cualitativa cuenta con muchas herramientas rEDUvolucionarias, como los diarios de campo, las entrevistas, las conversaciones y los grupos de discusión, a través de las cuales lograríamos obtener una visión mucho más rica de lo que está ocurriendo en nuestra clase que mediante un examen.
- La evaluación debe dejar de ser unidireccional.
- Deberíamos comenzar a utilizar la performance como sistema de evaluación en un intento más por integrar el arte contemporáneo como ingrediente del proceso de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario