jueves, 25 de septiembre de 2014

PERFORMANCE 2: ESPACIOS DE PODER.

La siguiente exploración que hemos realizado en la asignatura consistía en recorrer el campus localizando espacios de poder que se encuentren en él. Al finalizar el recorrido nos reunimos todos en clase para la puesta en común del trabajo y terminamos realizando una lista bastante grande de dichos espacios, que el profesor fue situando en un mapa del campus.

Algunas de mis aportaciones a esta lista fueron:


1. La biblioteca. La biblioteca posee libros de préstamo docente que no pueden ser manipulados por los alumnos.


2. El tablón de anuncios. Lugar donde los profesores publican notificaciones dirigidas a los alumnos.


3. Los horarios. Están pautados y solo pueden ser modificados por conveniencia del profesor.


4. Tarimas en las clases y mesas del profesor. Marcan una distancia y señalan una diferencia entre profesores y alumnos.


5. Aulas. Organizadas de tal forma que todos los alumnos miren en dirección al profesor y con mesas y sillas alineadas y que no se mueven.


6. Pasillos de los despachos de los profesores. Pasillos vacíos y silenciosos que tras sus puertas cerradas esconden un lugar donde los profesores atienden las dudas de los alumnos, siempre con una mesa entre ellos respetando las distancias.

Mientras todo cambia, la educación permanece igual que hace mucho tiempo. Es necesario ejecutar un cambio real en aquellos lugares destinados a que la educación suceda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario